Análisis del Sector: El sector textil-confección está compuesto por cerca de 450 fábricas de textiles y 1200 fábricas de confecciones con más de 20 trabajadores en cada una de ellas. Están ubicadas siete ciudades del país, principalmente en Medellín, que representa el 53% de la producción textil del país y el 35% de la producción de prendas para vestuario.
Análisis de Mercado: Hoy en día se usa la cabeza y el trabajo es abstracto, involucra información, bases de datos y conocimiento. No se puede calcular la productividad en términos de horas hombre. El hecho de que esta revolución esta basada en el conocimiento significa que la productividad depende de ideas. La revolución industrial no empobreció a unos países sino que enriqueció mucho a pocos. El gran cambio del mundo ha sido el paso de una economía basada en la industria a una economía basada en el conocimiento y la tecnología. Por eso los latinoamericanos tiene que estudiar el caso de Asia, donde en los últimos 20 o 30 años han entendido la importancia de la tecnología para la economía, y de ahí su auge. La razón por la cual se fijó el mencionado mercado objetivo obedece a que a los consumidores finales les gustaría mas emplear software que les permita realizar un mejor mercadeo y venta de sus productos con el fin de realizar encuestas de satisfacción al cliente demostrando su buena calidad y competitividad. Teniendo en cuenta que este producto esta dirigido a las empresas de confección en el área de mercadeo y venta del producto, se calcula que mas de una empresa de la confección en esta área podrá tener mejor visibilidad en sus productos.
Análisis de la competencia: En el sector textil- confección, se puede encontrar diversos competidores a la hora de desarrollar un software de mercadeo y venta de productos. El cual puede generar alguna dificultad a la hora de llevar a cabo la estrategia de venta de nuestro software, por lo tanto se tendrá en cuenta que tipos de software se ofrecenactualmente en el mercado, se investigará que mejoras se le pueden realizar a los ya existentes y que tipos de beneficios tendrá en el impacto social, económico, ambiental y tecnológico.
Publicado por
†Ø Ð∂†∂ ک†Øяε
0 comentarios:
Publicar un comentario